Cómo retirar dinero de PayPal: Guía completa 2025
09 Junio de 2025
4 min.

En 2025, retirar dinero de PayPal puede ser muy sencillo si conoces todas las opciones disponibles en tu país y los pasos precisos para vincular servicios como Airtm. En esta guía detallada encontrarás…
- Cómo gestionar tu saldo PayPal antes del retiro.
- Pasos para transferir dólares de PayPal a una cuenta bancaria (transacción estándar).
- Cómo convertir PayPal a pesos argentinos y retirar dinero de PayPal en Argentina.
- Alternativas de cambiar saldo PayPal por dinero local (P2P, casas de cambio, etc.).
- Cómo retirar dinero de PayPal en Bolivia.
- La mejor forma de vincular tu Cuenta Virtual USA de Airtm a PayPal y transferir saldo PayPal a Airtm.
- Por qué Airtm es la opción recomendada en 2025.
- 1. ¿Qué es el saldo PayPal y cómo gestionarlo?
- 2. Transferir dólares de PayPal a cuenta bancaria
- 3. Convertir PayPal a pesos argentinos
- 4. Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina (2025)
- 5. Cómo retirar dinero de PayPal en Bolivia
- 6. Alternativas para cambiar saldo PayPal
- Cómo vincular tu Cuenta Virtual USA de Airtm a PayPal
- 8. Vender tu saldo PayPal (ahora en Airtm) al paralelo
- 9. Otras alternativas para retirar PayPal (resumen)
- 10. Conclusión y recomendaciones finales
1. ¿Qué es el saldo PayPal y cómo gestionarlo?
Antes de cualquier transferencia, asegúrate de que tu saldo PayPal esté disponible y correctamente verificado:
- Verifica tu cuenta PayPal:
- Inicia sesión en PayPal y en “Configuración → Centro de resoluciones” completa la verificación de identidad.
- Vincula una tarjeta de débito/crédito internacional o cuenta bancaria local si PayPal lo permite.
- Confirma tu teléfono y correo electrónico.
- Inicia sesión en PayPal y en “Configuración → Centro de resoluciones” completa la verificación de identidad.
- Revisa tu saldo PayPal en 2025:
- En el menú superior, selecciona “Saldo PayPal” para ver tu balance en USD, EUR o cualquier otra moneda.
- Si tienes varias divisas, decide cuál conventirás o transferirás primero.
- En el menú superior, selecciona “Saldo PayPal” para ver tu balance en USD, EUR o cualquier otra moneda.
- Consejos para usar tu saldo PayPal:
- Mantén en tu saldo solo lo que necesites a corto plazo; PayPal no paga intereses.
Si la inflación local es alta, planea rápidamente cómo transferir o convertir tu saldo para proteger tu poder adquisitivo.
2. Transferir dólares de PayPal a cuenta bancaria
La vía más tradicional para retirar dinero de PayPal es mediante transferir dólares de PayPal a cuenta bancaria. Esto aplica a la mayoría de países, con ligeras variaciones regionals:
2.1 Pasos generales (aplican para la mayoría de países)
- Vincula tu cuenta bancaria a PayPal:
- Ingresa a PayPal → “Cartera” → “Vincular cuenta bancaria”.
- Completa los datos bancarios (IBAN, CLABE interbancaria, SWIFT o equivalente) y confirma con los micropagos que PayPal envía para verificar titularidad.
- Ingresa a PayPal → “Cartera” → “Vincular cuenta bancaria”.
- Solicita la transferencia:
- En “Cartera”, selecciona tu saldo USD (o la moneda que quieras retirar).
- Haz clic en “Retirar fondos” → “Transferir a cuenta bancaria”.
- Elige la cuenta vinculada y confirma la transacción.
- En “Cartera”, selecciona tu saldo USD (o la moneda que quieras retirar).
- Tiempos y comisiones:
- Tiempos: Entre 1 y 5 días hábiles (depende del banco y país).
- Comisiones: PayPal cobra una tarifa fija o porcentaje por conversión de divisas si tu banco es de otra moneda, más una pequeña comisión por retiro internacional (por ejemplo, USD 5).
- Tip 2025: Consulta siempre las tarifas actualizadas en tu perfil PayPal, ya que pueden variar según el país y la moneda.
- Tiempos: Entre 1 y 5 días hábiles (depende del banco y país).
- Seguridad:
- Verifica que la cuenta bancaria vinculada sea exclusivamente tuya.
Si la transferencia se retrasa más de 5 días hábiles, contacta al soporte de PayPal y a tu banco para rastrear el movimiento.
3. Convertir PayPal a pesos argentinos
Si vives en Argentina y quieres saber cómo convertir PayPal a pesos argentinos, estos son los pasos:
3.1 Opción oficial con transferencia bancaria local
- Vincula tu cuenta bancaria en ARS a PayPal:
- En PayPal → “Cartera” → “Vincular cuenta bancaria” → elige tu banco (Banco Nación, BBVA, Santander, etc.).
- Completa la verificación en bancó para que PayPal confirme tu titularidad.
- En PayPal → “Cartera” → “Vincular cuenta bancaria” → elige tu banco (Banco Nación, BBVA, Santander, etc.).
- Transfiere y convierte automáticamente:
- En “Retirar fondos” selecciona la cuenta en ARS. PayPal mostrará la tasa de conversión oficial USD → ARS.
- Si aceptas, PayPal convierte tu saldo en USD a ARS y lo deposita en tu cuenta bancaria.
- En “Retirar fondos” selecciona la cuenta en ARS. PayPal mostrará la tasa de conversión oficial USD → ARS.
- Comisiones y tiempos (2025):
- Comisión por conversión: PayPal puede agregar un porcentaje (3 %–4 % sobre el dólar oficial).
- Tiempo de procesamiento: 2–4 días hábiles.
🔑 Tip: Compara la tasa que PayPal ofrece con la cotización “blue” (paralelo). Si la diferencia es muy grande, evalúa métodos P2P para obtener mejor tasa.
4. Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina (2025)
A continuación, las alternativas más comunes para retirar dinero de PayPal en Argentina:
4.1 Transferencia directa ARS (vía PayPal)
- Ventajas:
- Proceso 100 % oficial dentro de PayPal.
- Seguridad y soporte de PayPal.
- Proceso 100 % oficial dentro de PayPal.
- Desventajas:
- Tasa de conversión alta (3 %–4 % de recargo).
- Retraso de 2–4 días hábiles.
- Tasa de conversión alta (3 %–4 % de recargo).
4.2 Plataformas P2P
- Cómo funciona:
- Te unes a un mercado P2P (Telegram, grupos de Facebook, foros especializados).
- Buscas alguien que compre USD por PayPal y pague ARS al paralelo o intermedio.
- Envías USD a su cuenta PayPal, y él te transfiere ARS a tu CBU, billetera virtual (MercadoPago, Ualá) o efectivo.
- Te unes a un mercado P2P (Telegram, grupos de Facebook, foros especializados).
- Ventajas:
- Mejor tasa de cambio (cercana al paralelo).
- Pagos rápidos (24 h o menos).
- Mejor tasa de cambio (cercana al paralelo).
- Desventajas:
- Riesgo de estafas si no verificas al comprador.
- Comisiones de intermediario (1 %–2 %).
- Riesgo de estafas si no verificas al comprador.
4.3 Tarjetas prepago y cajeros
- Algunas fintech emiten tarjetas prepago internacionales que se recargan con PayPal.
- Puedes extraer efectivo en cajeros compatibles, aunque:
- Comisiones elevadas (pueden llegar al 10 %–15 %).
Disponibilidad limitada en determinadas zonas.
5. Cómo retirar dinero de PayPal en Bolivia
En Bolivia, debido a la regulación cambiaria y escasez de dólares, estas son las opciones para retirar dinero de PayPal:
5.1 Transferencia a cuenta bancaria local
- Vincula tu banco boliviano a PayPal:
- En “Cartera” agrega tu cuenta en USD (si tu banco la acepta) o en BOB.
- Verifica mediante micropagos para completar.
- En “Cartera” agrega tu cuenta en USD (si tu banco la acepta) o en BOB.
- Transferir en USD (si tu banco lo permite):
- Selecciona “Retirar fondos→Cuenta bancaria en USD”.
- Recibirás USD en tu cuenta y podrás retirar efectivo o mantenerlos en dólares.
- Selecciona “Retirar fondos→Cuenta bancaria en USD”.
- Transferir en BOB (si no tienes cuenta en USD):
- PayPal convertirá USD a BOB con su tasa interna (margen de 5 %–7 % sobre el oficial).
- Depósito tarda 3–5 días hábiles.
- Compara siempre con el paralelo antes de aceptar la conversión.
- PayPal convertirá USD a BOB con su tasa interna (margen de 5 %–7 % sobre el oficial).
5.2 Plataformas P2P y casas de cambio en línea
- Cripto-P2P:
- Convierte tu saldo PayPal a USDT/USDC en plataformas como Paxful o LocalBitcoins.
- Vende tu USDT/USDC a otro usuario en Bolivia por BOB o USD en efectivo.
- Recibes el pago por transferencia local (Billetera Personal, Vivawallet) o efectivo.
- Convierte tu saldo PayPal a USDT/USDC en plataformas como Paxful o LocalBitcoins.
- Casas de cambio online:
- Solicita cambio de saldo PayPal USD a BOB.
- La casa de cambio transfiere a tu banco con comisión de 3 %–5 %.
- Solicita cambio de saldo PayPal USD a BOB.
5.3 Alternativa recomendada: Airtm (ver apartado 7)
Aunque los P2P y casas de cambio funcionan, Airtm ofrece un método seguro y rápido para retirar PayPal en Bolivia, vendiendo USD al paralelo real y protegiendo tus fondos.
6. Alternativas para cambiar saldo PayPal
Si no quieres usar tu banco ni plataformas P2P directas, existen otras vías para cambiar saldo PayPal:
- Tarjetas prepago internacionales
- Recargas tu tarjeta (por ejemplo, Neteller, Skrill) con PayPal y extraes en cajeros.
- Contras: Comisiones altas (10 %–15 %).
- Recargas tu tarjeta (por ejemplo, Neteller, Skrill) con PayPal y extraes en cajeros.
- Gift cards y cupones de descuento
- Vendes saldo PayPal a cambio de tarjetas de Amazon, iTunes, etc.
- Luego, comercializas esas tarjetas en el mercado local.
- Contras: Margen de pérdida grande (15 %–30 %).
- Vendes saldo PayPal a cambio de tarjetas de Amazon, iTunes, etc.
- Foros de intercambio (Facebook/Telegram)
- Ofertas informales de intercambio PP → ARS/BOB.
Riesgo: Estafas y falta de garantías.
Cómo vincular tu Cuenta Virtual USA de Airtm a PayPal
Para eliminar las comisiones excesivas y aprovechar el Market P2P de Airtm, sigue estos pasos que corrigen conceptos erróneos comunes:
7.1 Crea tu Cuenta Virtual USA en Airtm
- Regístrate en Airtm
- Abre app.airtm.com/signup, ingresa tu correo y crea una contraseña.
- Verifica tu identidad subiendo tu documento de identidad (DNI o pasaporte) y una selfie.
- Completa perfil con datos bancarios locales y métodos de retiro de tu país.
- Abre app.airtm.com/signup, ingresa tu correo y crea una contraseña.
- Solicita tu Cuenta Virtual USA
- En el panel de Airtm, ve a “Cuentas virtuales”.
- Haz clic en “Crear nueva” y elige Cuenta Virtual USA (USD).
- Se generarán:
- Routing Number (ABA)
- Account Number
- Routing Number (ABA)
- Espera unos minutos hasta que Airtm confirme que tu Cuenta Virtual USA está activa.
- En el panel de Airtm, ve a “Cuentas virtuales”.
Video tutorial o este artículo.
8. Vender tu saldo PayPal (ahora en Airtm) al paralelo
Una vez tus USD estén en Airtm como USDC, sigue estos pasos para retirar en moneda local al mejor tipo de cambio:
- Accede al Market P2P de Airtm
- En el menú de Airtm, selecciona “Market” → “P2P”.
- Filtra por tu país (Argentina o Bolivia) y busca ofertas de compra de USDC (o USD) al precio del dólar paralelo.
- En el menú de Airtm, selecciona “Market” → “P2P”.
- Crea una orden de venta
- Haz clic en “Vender USDC”.
- Ingresa el monto que deseas vender y elige la oferta con la mejor tasa (cercana al paralelo).
- Confirma los datos del comprador (revisa su reputación y calificaciones).
- Haz clic en “Vender USDC”.
- Recibe tu pago local
- El comprador enviará ARS (para Argentina) o BOB (para Bolivia) directamente a tu CBU bancario, billetera móvil (MercadoPago, Ualá, Vivawallet) o efectivo en un punto de pago local.
- Una vez confirmado el pago, marca la orden como “pagada” en Airtm. Airtm liberará automáticamente los USDC al comprador y la operación quedará cerrada.
- El comprador enviará ARS (para Argentina) o BOB (para Bolivia) directamente a tu CBU bancario, billetera móvil (MercadoPago, Ualá, Vivawallet) o efectivo en un punto de pago local.
- Tiempo y comisiones
- El proceso completo (de PayPal → Airtm → Market P2P) puede tomar entre 1 y 3 horas, dependiendo de la rapidez de tu contraparte.
- La comisión total ronda el 2 %–4 % (retirar de PayPal a Airtm + spread P2P cercano al 1 %–2 %).
- Obtienes una tasa muy cercana al paralelo real, protegiendo tu dinero de la inflación local.
- El proceso completo (de PayPal → Airtm → Market P2P) puede tomar entre 1 y 3 horas, dependiendo de la rapidez de tu contraparte.
9. Otras alternativas para retirar PayPal (resumen)
Aunque Airtm es la opción más recomendada en 2025, revisa brevemente otros métodos:
- Transferencia bancaria directa (USD o conversión a moneda local):
- Ventaja: totalmente oficial y seguro.
- Desventaja: tasa de conversión alta y demora de varios días.
- Ventaja: totalmente oficial y seguro.
- Plataformas P2P tradicionales (Argentina / Bolivia):
- Ventaja: mejor tasa de cambio cercano al paralelo.
- Desventaja: riesgo de fraude y comisiones de intermediarios.
- Ventaja: mejor tasa de cambio cercano al paralelo.
- Tarjetas prepago internacionales y cajeros:
- Ventaja: acceso rápido a efectivo en USD.
- Desventaja: comisiones muy elevadas y poca disponibilidad.
- Ventaja: acceso rápido a efectivo en USD.
- Gift cards y foros de intercambio:
- Ventaja: conviertes saldo PayPal sin banco.
- Desventaja: pérdida significativa de valor (15 %–30 %).
- Ventaja: conviertes saldo PayPal sin banco.
10. Conclusión y recomendaciones finales
En 2025, Cómo retirar dinero de PayPal depende de tu país y prioridades (rapidez, costo, seguridad). A modo de resumen:
- Saldo PayPal:
- Verifica tu cuenta y revisa tu balance antes de cualquier retiro.
- Transferencia bancaria oficial (USD o moneda local):
- Óptima para quienes prefieren seguridad y canales oficiales, aunque con comisiones de conversión.
- Plataformas P2P y casas de cambio:
- Mejor tasa que la oficial, pero con riesgo de estafas si no verificas bien a la contraparte.
- Mejor tasa que la oficial, pero con riesgo de estafas si no verificas bien a la contraparte.
- Airtm + PayPal:
- Recomendado en 2025:
- Envías tu saldo PayPal a tu Cuenta Virtual USA de Airtm.
- Vendes USDC en el Market P2P al precio paralelo real.
- Además, puedes solicitar Tarjeta Virtual en USD para gastar en suscripciones internacionales sin intermediarios.
- Proteges tu dinero de la inflación al mantenerlo en USDC hasta el momento óptimo de venta.
- Envías tu saldo PayPal a tu Cuenta Virtual USA de Airtm.
- Recomendado en 2025:
👉 Crea tu cuenta en Airtm ahora y simplifica tu retiro de PayPal:
→ Abrir cuenta gratis en Airtm
Glosario de términos clave
- Saldo PayPal: Dinero disponible en tu cuenta PayPal (USD, EUR, etc.).
- Cuenta Virtual USA (Airtm): Cuenta bancaria en USD emitida por Airtm para vincular a PayPal.
- Market P2P (Airtm): Mercado interno donde usuarios compran y venden USDC/ dólares al tipo paralelo real.
- Paralelo (blue): Cotización no oficial del dólar, generalmente superior a la tasa oficial.
- USDC: Stablecoin respaldada en dólares, usada como puente para proteger el valor de tus fondos.
- Tarjeta Virtual en USD (Airtm): Tarjeta vinculada a tu saldo en USDC, válida para gastar en cualquier comercio internacional.